México es uno de los países del mundo con mayor diversidad lingüística. En total, se hablan 68 lenguas originarias pertenecientes a 11 familias lingüísticas, de las cuales se derivan más de 360 variantes lingüísticas.

Se calcula que más de 7 millones de mexicanos y mexicanas hablan alguna lengua indígena. Entre las más comunes destacan: el #Náhuatl, el #maya, el #Tzeltal, el #Mixteco, el #Tsotsil, el #zapoteco, el #otomi, el #Totonaca, el #chol y el #mazateca. Peor suerte corren lenguas como el zapoteco o el Ku’ahl y kiliwa, que pertenecen al 60% de lenguas del país cercanas a la desaparición.

La Constitución mexicana habla de pluriculturalidad y cada vez existen mayores esfuerzos por hacerla realidad, como la creación del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

Al igual que el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas quienes crearon el audiorama, donde te encontraras con la gran diversidad lingúistica y cultural de nuestro país a través de música, narraciones y poesia., conocelo en el siguiente enlace:

https://bit.ly/3aJaw9j

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *